domingo, 8 de noviembre de 2009

Quentin Tarantino ROCKS!


Quentin Jorome Tarantino , Nacio en Noxville, Estados Unidos el 27 de Marzo de 1963

Tiene imaginación, gusto por los diálogos y la narración, e influencias de lo más dispares. Quentin Tarantino se ha convertido en uno de los directores más importantes de su generación, aunando a crítico y público como pocos.Tarantino debutó en como director en Reservoir Dogs, aquella fábula de policías y ladrones que se encargó de dirigir, producir y escribir, y en la que dejó constancia de lo que iba a ser una de sus características esenciales, la elección del reparto.


Points of view
  • El orden cronológico suele estar alterado en sus películas, mostrándose al comienzo de las mismas hechos adelantados en el futuro, para mostrar como se ha llegado a esos hechos (pasado) a medida que avanza la película. Esta estructura cronológica la encontramos en películas como Pulp Fiction, Reservoir Dogs, Kill Bill...

  • Los personajes de casi todas sus películas tienen un alias. Por ejemplo, todo el equipo de Reservoir Dogs, los personajes de Kill Bill, o Pumpkin y Honey Bunny en Pulp Fiction.

  • Sus ángulos de cámara son otra seña característica de su estilo. En sus películas es frecuente ver planos de gente abriendo y cerrando puertas, primeros planos muy cercanos de la cara de actores mientras esta hablando otra persona fuera de cámara (Butch mientras habla Marcellus en Pulp Fiction o La Novia mientras habla Bill), tomas desde detrás de los actores o tomas muy cercanas de las manos de los personajes realizando cualquier acción

  • En Kill Bill y en Pulp Fiction utiliza la misma espada samurai
  • Una de sus características principales son las tomas de larga duración que suele incluir

  • En una entrevista en la revista Playboy habló sobre el consumo de cannabis y éxtasis durante el rodaje de Kill Bill
Ya en su primera película mezclaba actores cuya carrera estaba lejos de la popularidad con lasque les conoció de niño, con nuevas estrellas emergentes que se irían consagrando a su lado.Tras el éxito de Reservoir Dogs, los guiones que Tarantino había escrito trabajando como dependiente en un videoclub comenzaron a venderse como rosquillas. Así Tony Scott dirigió a Christian Slater y Patricia Arquette en Amor a Quemarropa, u Oliver Stone hacía lo propio con Asesinos Natos.Pero lo que todos esperaban es ver lo que conseguía Quentin como director en su segunda película. El resultado fue un guión que le valió un Oscar y un Globo de Oro y una de las películas clave de la historia del cine en lo 90: Pulp Fiction.

Tarantino se convertía en un ídolo.A partir de aquí comenzaría a diversificar su trabajo. Comenzaría a producir a otros directores como a Roger Avery en Killing Zoe y a Robert Rodriguez en Abierto Hasta el Amanecer (que también escribía e interpretaba).La amistad con Rodriguez ya había dado su primer fruto en Four Rooms, en la que Tarantino y sus amigos dirigían cuatro historias ambientadas en el mismo hotel. Entre unas y otras dirigía también un episodio de la serie Urgencias.Pero pese a tanta actividad no dejaría de dirigir, estrenando Jackie Brown, una buena película, pero a la que la sombra de Pulp Fiction le llegó demasiado alargada. Fue el principio de un paréntesis de seis años como director. Mientras siguió actuando (Little Nicky) y produciendo (Tú Asesina, que Nosotras Limpiamos la Sangre).Hasta que en el 2003 volvería con las dos entregas de Kill Bill, su homenaje al cine de artes marciales que tanto le gusta (y del que ha ayudado a distribuir en EEUU algunos títulos).Desde entonces vuelve al terreno de las colaboraciones: produciendo, entre otros, a Eli Roth en Hostel; siendo director invitado en una escena de Sin City, de Robert Rodriguez; o dirigiendo nuevamente un episodio televisivo, en esta ocasión para la serie CSI Las Vegas.Precisamente con su gran amigo Robert Rodriguez es con quien vuelve a planear su siguiente película.


El nuevo maldito cuento de Quentin!



Pocas películas generan tantas olas como las de Tarantino, pero lo cierto es que la última entrega del director de Pulp Fiction y Kill Bill ha sido una verdadera revolución. Brad Pitt como protagonista envuelto en una misión para matar nazis es sólo parte del cóctel explosivo de Bastardos sin gloria, que, como era de esperarse, ¡ya ha dado muchísimo de qué hablar! En Cinemanía te revelamos todos sus secretos.


"Hace mucho que quería matar a Hitler"

Escenas en las que varios personajes se apuntan con una pistola al mismo tiempo creando gran tensión, violencia explícita, referencias a películas de culto, una narración por capítulos y mucha ironía, Bastardos sin gloria conserva todas y cada una de las características del universo que ha hecho famoso a

Tarantino.

Pero esta película tiene algo especial, fue una catarsis para Quentin. "Por fin me saqué la espina y me atreví a cambiar el curso de la Segunda Guerra Mundial. Quería plasmar un personaje tan grotesco como Hitler con ironía, imaginar lo que habría sido del mundo si nunca hubiera existido. Y, créeme, fue una fantasía deliciosa",


Tienes que verla !

One track about Tarantino for SURE!

LA Riots - Kill Bill [right click to download]

Have a killer week

Alexis

No hay comentarios:

Publicar un comentario